¡Hola amig@s!
Como ya sabéis, una de nuestras señas de identidad son nuestras tartas caseras. En ellas ponemos mucho mimo e ingredientes de alta calidad para que tomar tarta en Julia sea algo especial. Quédate con nosotras un ratito y te contamos algunas cositas interesantes sobre ellas.
”"Los héroes pueden ser dulces".
Oriana Fallaci
Entre los elementos clave que manejamos a la hora de crear las tartas, se encuentran el germen de trigo, la harina ecológica, los huevos camperos… Estos ingredientes, y conceptos como la proximidad de la materia prima, el molido en piedra… van a hacer que nuestras tartas sean poco convencionales y realmente apetitosas y sorprendentes.
HARINA ECOLÓGICA
Las harinas ecológicas son aquellas elaboradas a partir de cereales cultivados y obtenidos mediante la agricultura orgánica. Puedes leer AQUÍ nuestro artículo en el que comentábamos 10 beneficios de una dieta ECO.
GERMEN DE TRIGO
Para la mayoría de los bizcochos de nuestras tartas, usamos harina blanca con germen de trigo. El germen se conserva aquí casi en su totalidad, de manera que proporciona una calidad especial a la harina (la cual otras sin el germen no poseen): mayor valor en proteínas (por tanto, es muy energético), calcio (necesario para nuestros huesos y dientes), hierro (para combatir problemas de anemia), ácidos grasos (reducen el nivel de colesterol en la sangre) y antioxidantes (previenen el envejecimiento). Además, ayuda a nuestro sistema inmune.
HARINA DE ALMENDRA
En algunas de nuestras tartas utilizamos harina de almendra. Contiene un bajo índice glucémico y es baja en carbohidratos. Es una fuente de grasas saludables, antioxidantes, proteínas vegetales y vitamina E, calcio, magnesio y cobre. Podemos encontrarla, por ejemplo, en nuestra tarta clásica tarta de zanahoria.
HUEVOS CAMPEROS
En nuestras tartas siempre usamos huevos camperos, ya que aportan beneficios que no aportaría un huevo «normal». Contienen un tercio menos de colesterol que los huevos puestos por gallinas enjauladas y menos grasas saturadas. Proporcionan mas vitamina A, el doble de omega-3 y siete veces más beta-caroteno.
MOLIDO A LA PIEDRA
Las harinas que utilizamos están molidas en molino de piedra. La principal diferencia con un molino mecánico, es que a la piedra se preserva todas las vitaminas, minerales y proteínas. Dos rocas de silex de gran dureza, consiguen formar harina que, además de conservar valores nutricionales, aporta más sabor a cereal.
PROXIMIDAD
Los huevos camperos que utilizamos son de nuestra localidad (Alcázar Mancebo), los pistachos utilizados en nuestra original tarta de pistacho son ecológicos y de Villarrobledo (pistachos Maná), y la harina de germen de trigo es de Albacete (Rincón del Segura).

Próximamente os iremos hablando de cada una de nuestras tartas, clásicas y eventuales.
¡Hasta la próxima, dulces amig@s! 🙂