Si hubiera que elegir dos alimentos presentes actualmente en multitud de dietas saludables, esos podrían ser sin duda la avena y el aguacate.
El mes pasado te presentábamos una maravilloso desayuno crudivegano con avena. ¡Vamos ahora con una receta en la que el aguacate es el protagonista!
¿Qué tiene de bueno el aguacate?
Como sabemos no todas las grasas son iguales y hay grasas buenas (grasas insaturadas) y malas (saturadas). Los expertos coinciden en que el consumo de aguacate (con alto índice de grasas saludables) reduce los niveles de colesterol malo y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Se trata además de una fruta con muchos nutrientes como potasio, vitaminas (C,E,K, B-6), ácido fólico, riboflavina, calcio, hierro… que ayudan a preservar los órganos y mejorar el sistema inmunológico.
Balancear las cantidades correctas de grasas buenas es esencial para una dieta saludable, y el consumo de aguacate diario recomendado está en no exceder medio aguacate al día.

Ingredientes:
- 1 Aguacate
- 35 gr de Quinoa
- 1 limón
- 1 cebolla roja
- Pimiento verde
- Pimienta negra
- Tomate
- Pan
- Ajo
- Sal
- Pan rallado
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Cocemos la quinoa durante 10 min. Por otro lado troceamos el aguacate y lo machacamos junto al limón (ralladura y zumo), la cebolla y el pimiento verde picados. Añadimos también ajo y sal al gusto. Lo mezclaremos todo con la quinoa ya cocida. Añadimos pan rallado y construimos mini hamburguesas y las doraremos por las dos caras a fuego medio. ¡Ya sólo nos queda añadir unas rodajitas de tomate y servir con tus panecillos preferidos!
¡Fácil, saludable y para toda la familia! 🙂
¡Hasta luego saludables! 😀