Cocinar puede ser cosa de niños, ¡y de niños y mayores a la vez! En este post os explicamos los pasos de una sencilla receta de galletas de avena y chocolate para toda la familia. ¡Es perfecta para los nenes, los cuales se divertirán un montón y durante un rato harán también algo productivo seguro!
Galletas de avena con chocolate
En nuestra primera receta, la avena era la protagonista, y aquí vuelve a serlo. Y es que nos encanta ese ingrediente por las propiedades nutricionales que nos aporta (proteinas, hidratos, minerales, vitamina B…), pero esta vez viene para compartir un ratito de «dulzura» entre grandes y pequeñ@s.

Ingredientes:
- 1 huevo
- Avena | 100 gr.
- Harina de trigo | 50 gr.
- Mantequilla | 50 gr.
- Azúcar | 40 gr.
- Levadura | Media chucharadita
- Sal | 1/4 de cucharadita
- Trocitos de chocolate | 100 gr.
Preparación:
1. Derrite la mantequilla en un bol en el microondas. Por cierto, es más saludable la mantequilla que la margarina (te invitamos a que investigues en internet sobre ello).
2. Mezcla bien la mantequilla con la avena.
3. Removemos aparte y con unas barillas el huevo con el azúcar y la sal.
4. Añadimos la levadura y la harina (las tamizamos). Mezclamos con las barillas hasta que conseguimos una textura homogénea.
5. Añadimos la avena y el chocolate, removiendo bien.
6. Guardamos la pasta conseguida y tapada con film, durante 10 minutos en el frigorífico.
7. Sacamos la bandeja del horno y le ponemos papel vegetal. Precalentamos el horno a 180 grados.
8. Vamos haciendo bolitas con la masa, que después golpearemos con el puño y las iremos aplastando cubriendo previamente con papel vegetal encima para que no se nos peguen. Les podemos dar las formas más creativas que se nos ocurran :). Si tienes moldes para galletas los puedes utilizar, usar utensilios de cocina que te permitan crear formas, o directamente manipular la masa como si fuera barro, si previamente nos embadurnamos las manos con harina para que la pasta no se nos pegue. ¡Esta parte puede ser muy divertida con los niñ@s! ¡Les encantará comerse las formas que han creado!
9. Horneamos 10 minutos aproximadamente. Lo mejor es que vigiles cómo están para darles el punto justo, ya que además no todos los hornos son iguales. Es muy fácil pasarte si son muy finas, así que ten mucho cuidado.
10. Déjalas enfriar un ratito antes de consumirlas.
¡Ya sólo falta disfrutarlas! ¿Ves qué fácil ha sido pasar un ratito agradable en la cocina con los niñ@s?
¡Hasta luego saludables! 😀