¡Hola amig@s!
Comenzamos el 2021 con una recopilación de las semillas más saludables. Como ya sabéis, en Julia tenemos algunos tipos de pan con semillas, porque creemos que comer semillas es comer vida, comer salud… ¡y encima están ricas!
”"El amor vive en el corazón de los hombres y duerme en las semillas de los granos."
Selma Lagerlöf
TOP 7: SUPER SEMILLAS
Antes de comenzar, te diremos que las semillas necesitan ser «activadas», bien con agua o bien con calor, para desatar su potencial y poder digerirlas bien. Te recomendamos investigar en internet para ver de qué manera puedes consumirlas de manera óptima.
7. Semillas de UVA. Son altas en antioxidantes OPC (complejos oligo-méricos y poliméricos), los cuales protegen al organismo de los radicales libres, evitando así el envejecimiento y deterioro prematuro de órganos, tejidos y células. No es raro verlas por tanto como ingrediente de medicamentos o cremas anti-envejecimiento.
6. CÁÑAMO. Contiene los 9 aminoácidos que el cuerpo necesita para fabricar proteínas fáciles de digerir, omega-3 y 6. Es un super alimento rico en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y enzimas.
5. CALABAZA. Proporciona vitaminas del complejo B, antioxidantes y triptófano, esencial para la liberación de serotonina. Además combate ciertos tipos de alopecia.
4. SÉSAMO. Es común encontrarlas en el pan de las hamburguesas. Contienen proteínas y nutrientes comomanganeso, cobre, fibra, magnesio, calcio, zinc, hierro y fósforo. Tiene efectos positivos en el hígado y tiene carácter antioxidante. Si se consumen en cantidad pueden aumentar nuestro peso.
3. QUINOA. En 1996 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura lo catalogó como un cultivo de gran futuro para la humanidad gracias a todas sus propiedades y su capacidad para paliar problemas de desnutrición. Es el único alimento vegetal capaz de proporcionar los 8 aminoácidos esenciales, oligoelementos y vitaminas, además de aportar una gran cantidad de proteínas.
Os desamos un gran 2021, y que no se parezca en nada a 2020.
¡Hasta la próxima, saludables! 😀