Su densidad nutricional destaca entre todos los alimentos. Sus propiedades son beneficiosas para nuestra salud y hacen que nuestra dieta sea más viva y beneficiosa. Son lo que llaman, superalimentos.
Un abanico saludable ante tí
Abrirnos a los superalimentos significa disponer de un abanico amplio de posibilidades con diferentes características con las que enriquecer nuestra dieta particular. Y decimos enriquecer, no sustituir, ya que lo importante es una buena dieta saludable y no alimentarse únicamente de unos cuantos superalimentos.
Aclarado ese punto, os diremos que muchos de los superalimentos han sido utilizados desde hace miles de años por medicinas como la Ayurveda o la Medicina Tradicional China debido a sus propiedades terapéuticas y beneficiosas. Introducen en nuestra dieta gran parte de lo que necesitamos, en altas concentraciones y sin ningún perjuicio para el organismo. Aún así, conviene tener en cuenta que algunos superalimentos tienen dosis máximas recomendadas o conviene tomarlos a una determinada hora del día, y por supuesto, han de ser ecológicos, para evitar que hayan sido tratados con agrotóxicos.
”Enriquece tu dieta, pero no la sustituyas por unos cuantos superalimentos.
Listado de superalimentos
Entre algunos de los superalimentos, encontramos:
Espelta: además de no ser pro-inflamatorio como el trigo, es una alternativa que contiene muchas proteínas, vitaminas y minerales (en Julia tenemos varios tipos de pan de espelta riquísimos y super saludables). Tiene gluten, por lo que no es apto para celíacos. En Julia tenemos varios tipos de panes de espelta, porque queremos cuidar de ti y darte lo mejor.
Aguacate: otro clásico de las mañanas en Julia. Es común ver cómo servimos grandes tostadas de aguacate con tomate en pan de semillas. El aguacate es alto en ácido oleico y omega 3. Por ello, puede ser muy beneficioso a nivel cardiovascular. Es rico en minerales como el potasio, el magnesio y destaca su contenido de provitamina A, vitamina E y ciertas vitaminas hidrosolubles del grupo B, como la B6 o Piridoxina, importante para el funcionamiento del sistema nervioso.
Cacao puro: contiene más de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular. ¡Pídenoslo en Julia para echarlo a tu bebida vegetal o leche con o sin lactosa!
Quinoa: rica en proteínas, vitaminas, hierro, fósforo y calcio, y muy pobre en grasas.
Algas: una de sus propiedades más espectaculares es la cantidad de calcio que poseen, que puede superar hasta en diez veces el de un vaso de leche animal, siendo ideal para dietas veganas. Entre las algas encontramos por ejemplo la espirulina, con un alto contenido en vitaminas, hierro, minerales, proteínas de alta calidad, antioxidantes, ácidos grasos esenciales, así como ácidos nucleicos y clorofila.
Maca: es una planta adaptógeno energizante que posee 60 nutrientes vegetales diferentes, destacando su alto contenido en minerales como el calcio, cobre, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, zinc, yodo y selenio.
Moringa: planta con alto contenido en vitamina C, A y calcio, usada para tratar la hipertensión y la diabetes.
Té Matcha: con su combinación de cafeína y L-Teanina (una, encargada de que proporcionar energía y la otra, responsable de la calma y conciliación del sueño) te proporcionará una sensación de alerta pero tranquiliadad a la vez.
Stevia: sustitutivo del azúcar para los diabéticos. Aumentará tus defensas.
Canela: es digestiva, anticoagulante, afrodisíaca y estimulante del apetito.
Cúrcuma: ayuda con la prevención de cáncer, colesterol alto o artrosis.
Reishi: este hongo refuerza el sistema inmune y se emplea en tratamientos de la diabetes y el cáncer, ayuda a una mejor conciliación del sueño y al incremento energético.
Té Kombucha: bebida con propiedades altamente antioxidantes y muy buena para la digestión.
Acai: fruta super antioxidante óptima para deportistas, personas con altos niveles de estrés o enfermedades cardiovasculares.
Coco: es una excelente fuente de minerales y tiene propiedades muy interesantes para nuestra salud. Es indispensable en nuestro espectacular batido de piña colada.
Bayas de Goji: tiene altos contenidos antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el cáncer y enfermedades que afectan el corazón.
Lino: te aportará una gran cantidad de Omega 3.
Aceite de oliva: Anticancerígeno, protector contra el envejecimiento mental, de gran ayuda contra los dolores y adelgazante.
Chía: te aportará ácidos grasos Omega 3, antioxidantes, calcio, fibra y proteínas entre otras cosas. Es super versátil, pudiendose añadir a multitud de alimentos.
Nos dejamos en el tintero otros superalimentos como la piña, el ajo negro, el wasabi… Te invitamos a que investigues sobre todos los superalimentos y la manera de incluirlos en tu dieta de manera que la hagan más efectiva para tus propósitos.
Como te hemos comentado el aguacate, la espelta, el cacao, la piña, etc. son alimentos que puedes encontrar en Julia. Esperamos que nuestra recopilación os haya sido de utilidad. ¡Un abrazo saludable!