Recuperar la confianza de salir a la calle a tomar algo, sólo se consigue si ves que el establecimiento al que acudes apuesta por las máximas medidas de seguridad frente al Covid19. Te contamos todo lo que hacemos en Julia con el objetivo de que te sientas a gusto, como en tu casa.
20 Medidas de higiene y seguridad en Julia
Nos hemos propuesto ser un referente en cuanto a medidas de seguridad e higiene en Villarrobledo. Éstas son las 20 medidas que llevamos a cabo para que disfrutes tú y los tuyos en Julia sin tener que preocuparte de nada:
- Para comer tendrás un mantelito individual de un sólo uso.
- La carta (excepto el desayuno) está impresa en cuartillas individuales de papel reciclado. También hemos impreso toda la carta con todos los precios y la puedes ver colgada al entrar. Hemos retirado las cartas para que no sean manoseadas por todo el mundo.
- También puedes ver la carta directamente desde tu móvil, en nuestra página web juliasaludable.es/carta. Super clara y con una dirección muy fácil de recordar. No necesitas descargar aplicaciones de terceros, entras y punto.
- Desinfectamos los baños 6 veces al día, 3 veces en el turno de mañana y 3 en el de tarde, tal como dicta sanidad.
- Estamos pendientes de que la gente no se levante y vamos nosotras a las mesas si los clientes necesitan algo.
- Antes de sentarte, tienes que esperar a que nosotras te digamos qué mesas están desinfectadas y dónde te puedes sentar. Así garantizamos que el espacio que vas a usar está higiénico.
- Avisamos con vinilos exteriores impresos que la gente espere el turno para sentarse.
- Estamos pendientes de que no se acumule gente en la barra o delante de la caja.
- Los 2 metros de seguridad entre mesa y mesa son impepinables y perfectamente medidos. Es inaceptable ver cómo otros establecimientos se saltan esta norma y «no pasa nada».
- Disponemos gel hidroalcóholico al entrar o al salir del establecimiento, así como en la salida de los baños.
- Desinfectamos los platos a 80 grados.
- Los cubiertos usados los metemos en lejía.
- Dentro de los baños tenemos información de cómo hay que lavarse las manos correctamente.
- Recomendamos el pago con tarjeta.
- No usamos palillos.
- Damos monodosis de aceite, azúcar y sal.
- Las tapas son individuales.
- El detergente que usamos es antibacterias, especial para hostelería.
- Lavamos dos veces: una a mano y otra a máquina.
- Usamos un desinfectante hidroalcohólico especial para superficies.
Son 20 medidas que repetimos día a día y que tenemos totalmente integradas. Queremos que sintáis que en Julia sí se puede tomar algo y estar completamente tranquil@.
Os queremos. :).

Referencias: «El gran libro del té» ( Lourdes Prat, Jessica Ramos, Ed. Integral) | www.planetahuerto.es | elclubdelte.com
Política de cookies | Política de privacidad
aguacate
alimentación saludable
alimentos de temporada
Alimentos eco
almendra
Avena
azúcar
azúcar ecológico
Barista campeón de España
bowls saludables
buddha bowls
Café
calabaza
caldos
Campeonato mundial de baristas
Casero
cetogénica
Chocolate
chía
comida real
coronavirus
crudívoro
curiosidades
cáñamo
Dieta
Dulce
dulces caseros
Eco
Ecología
edulcorantes
especias
espiritual
estevia
fermentados
fructosa
frugívoro
frutas
germen de trigo
harina de almendra
healthy bowl
hibisco
higienismo
huevos camperos
infusiones
keto
lactovegetarianismo
lino
macrobiótica
manualidades
manzanilla
medio ambiente
Merienda
miel
molino de piedra
mora
natural
naturaleza
navidad
Niñ@s
niños
Nutrición
otoño
ovolactovegetarianismo
pan
panela
peques
poke bowls
Propiedades
proteína
Queso vegano
quinoa
Real food
real fooders
Recetas
resiliencia
sacarina
salsas
salud
semillas
smoothies
sopa
sostenibilidad
sésamo
tartas caseras
tila
torrefacto
turrón
té
uva
veganismo
vegetarianismo
vegetarismo
verano
verduras
vitamina B6
vitamina C
vitamina E
WBC
zumos verdes
ágave