Cada año, los mares y océanos reciben 12 millones de toneladas de plástico, destruyendo la salud del planeta, especialmente a los ecosistemas acuáticos y sus especies.
Muchísimas ONG como Greenpeace, trabajan por un futuro libre de plásticos en el movimiento Break Free From Plastic . Y es que la fácil dispersión del plástico y su lentísima degradación, hace que todos en la medida de nuestras posibilidades, debamos remar en la dirección hacia un planeta libre de plásticos si lo que queremos es vivir en un entorno saludable.
Las medidas que Greenpeace aconseja que debemos tomar son las siguientes:
- Cambiar las bolsas de plástico por otras reutilizables, carros o cestas.
- No usar vasos, platos y cubiertos de plástico, ni siquiera fuera de casa.
- Comprar comida a granel y evitar el exceso de envoltorio.
- Cambiar los tápers de plástico por los de acero inoxidable o vidrio, ya que al calentar el plástico se generan sustancias tóxicas.
- Evita el uso de cosméticos que tengan en su composición microesferas de plástico.
- Beber agua del grifo (con filtro) y no agua embotellada, ya que no es sano.
- Elegir envases retornables, como el vidrio.
- No usar biberones de plástico para nuestros bebés.
- Buscar juguetes de madera, tela, o de látex y caucho natural.
- Intentar conseguir productos de higiene y cuidado personal que no estén envasados en plásticos y que no contengan microplásticos en su composición.
- No usar maquinillas de afeitar desechables.
- Evita los productos de limpieza envasados en plástico.
- Usar mecheros de metal rellenables.
- Si es absolutamente necesario usar plástico, reutilizarlos en la medida de lo posible y tirarlos al contenedor correspondiente.
Nuestros envases ecológicos
En Julia hemos optado por usar envases ecológicos para el «takeaway» (comida para llevar). Nos cuesta un poco más caro que los envases de plástico, pero nos negamos a ser difusores de la mala salud del planeta y de las personas (no estamos separados, somos lo mismo).
Estos envases ecológicos están fabricados con materiales renovables o reciclados y son biodegradables. Además, son elegantes y funcionales.
Gracias a estos envases puedes llevar a casa tus hamburguesas o sandwiches preferidos, todos nuestros platos (ensaladas, cremas, pastas, tortillas, pescado, etc.) o los zumos verdes, naturales o cafés que te apetezcan, con la conciencia tranquila (tanto vosotros como nosotros) de estar contribuyendo a la salud del medio ambiente.
¿Y tú? ¿Ya has interiorizado el uso de otros materiales alternativos al plástico?
Por un mundo mejor, esperamos vuestras acciones saludables. :).