Hace un par de semanas os hablábamos de una nueva forma de enfocar la hora de la comida, sin primer, segundo plato y postre. Las comidas con buddha bowls se componen únicamente de un sólo bol, en el cual se integran los porcentajes idóneos que debemos ingerir de vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, buscando ser un combinado 100% healthy.
Las salsas son un ingrediente fundamental para unificar y dar gracia a nuestro buddha bowl, así que hemos recopilado 7 salsas con las que jugar y disfrutar de nuestro combinado.
7 salsas para tu Buddha Bowl
- Salsa de tahini y curri (¼ taza de tahín blanco, 1 cucharadita de jengibre en polvo, 1 cucharadita de curry en polvo, 1 diente de ajo picadito, 1 cucharada de Salsa Tamari, 1 cucharadita de vinagre de manzana, 2 cucharadas de sirope de agave, 1 cucharada de bebida vegetal de avena, Sal y pimienta). Perfecta para Buddha Bowls veganos.
- Salsa sriracha de cacahuete (25 g cayena en polvo, 2 cucharadas de miel, 4 dientes ajo, 100 ml vinagre de manzana, 150 ml agua, 3 cucharadas de crema de cacahuete, una cucharada de salsa sriracha, sal y pimienta). Por ejemplo, para un Buddha Bowl con atún o Buddha Bowls veganos.
- Salsa mexicana (2 cucharadas de mole coloradito, 1 diente de ajo, 1/2 taza de almendras fileteadas, 1/2 cucharadita de sal, 2 tazas de agua, 1 cucharadita de aceite). ¡Perfecta para darle un estilo mexicano a tu Buddha Bowl!
- Salsa a la naranja (¼ taza de salsa de soya, ¼ taza de jugo de naranja recién exprimido, 2 cucharadas de jengibre rallado, 1 cucharadita de ajo picado, 1 cucharadita de miel). Perfecta para opciones donde el pato, el pollo, el salmón… sean protagonistas de nuestro bowl.
- Salsa de miel y mostaza (200 gr. de mostaza, 100 ml. de vinagre blanco, 80 ml. de miel y sal). Ideal para aliñar en opciones con hoja verde, frutos secos y gambas.
- Yogurt con salsa picante (1 Yogurt, 1/2 cda de sriracha o salsa picante, merkén y sal a gusto). Para un buddha bowl con carácter cañero. Perfecto si estás usando legumbres como los garbanzos, por ejemplo.
- Vinagreta de mostaza (50 mil. de vinagre de vino tinto, 30 ml. de jugo de limón, 30 mil. de mostaza, 1 diente de ajo picado, 10 ml. de jarabe de arce puro, ½ cucharadita de sal rosa del himalaya, pimienta negra, 100 ml. de AOVE). Ideal para todo tipo de preparaciones.

Desde luego, ¡las salsitas alegran la vida!
¿Y a ti? ¿Conoces alguna salsa que te guste en particular que acompañe bien a los Buddha Bowls?
¡Os queremos, saludables!
Referencias: https://isagarcia.coach/vegetales/buddha-bowl-de-salmon-con-salsa-a-la-naranja/ | https://solnatural.bio/blog/recetas/buddha-bowl-con-salsa-de-tahin-y-curry | https://www.hazteveg.com/receta/6827/buddha-bowl-con-vinagreta-de-la-casa | https://okdiario.com/recetas/mejor-salsa-miel-mostaza-22441
Foto de Engin Akyurt en Pexels
aguacate
algas
alimentación saludable
alimentos de temporada
Alimentos eco
Alonso Puig
Amor
Avena
bebida
Bio
buddha bowls
cacao
Café
Café natural
Carbonara
Casero
Chocolate
Comida para llevar
comida real
consejos nutricionales
coronavirus
Crudiveganismo
crudívoro
curiosidades
Desayuno
Dieta
Dulce
Eco
Ecología
Ensaladas
envases ecológicos
espelta
Estómago
frugívoro
fruta
fruta de temporada
frutas
Galletas
gengibre
Gominolas
Hamburguesas
hibisco
Higiene
Historia
hostelería
infusiones
macrobiótica
manzanilla
medio ambiente
Medioambiente
menta
Merienda
mora
natural
naturaleza
navidad
Neuronas
Neurotransmisores
Niñ@s
Nutrición
ortiga
otoño
pan
Pasta italiana
pistacho
plástico
polos
Propiedades
Queso vegano
quinoa
Real food
real fooders
Recetas
resiliencia
salud
Segundo cerebro
sistema inmunológico
smoothies
sostenibilidad
Spaghetti
superalimentos
Takeaway
tila
torrefacto
té
té azul
té blanco
té negro
té rojo
té verde
uvas
veganismo
vegetarianismo
vegetarismo
verano
verduras
vitamina B6
vitamina C
vitamina E
zumos verdes