CURIOSIDAD POR LOS BOWLS
¿ES LO MISMO BUDDHA BOWL QUE POKE BOWL?
Si buscamos un poquito por internet veremos que wikipedia nos dice que sí que existe diferencia entre ellos: el Buddha Bowl es vegetariano. Sin embargo, el Poke Bowl es un plato de pescado crudo hawaiano. También compara el Buddha Bowl con el Nourish Bowl: su versión no vegetariana. A través de este último término, podemos encontrar también numerosas recetas o libros de Bowls, aunque parece que se usa un poquito menos a nivel de marketing que los dos anteriores.
Tenemos por tanto varios términos muy parecidos, a los que se une uno más: «Bowl saludable», o en inglés, «Healthy Bowl».
Si buscamos información sobre los Healthy Bowls no encontraremos el condicionante de que sean o no vegetarianos, pero sí que sean saludables y llenos de color.
ORIGEN DE LOS BUDDHA BOWLS Y LOS POKE BOWLS
Por un lado, como os comentábamos en un anterior artículo, parece que los Buddha Bowls vienen de la tradición budista, donde los monjes recogían agradecidos en un bol vacío diferentes tipos de comida que les ofrecían los habitantes del lugar.
Respecto a los Poke Bowls, tuvieron su origen entre pescadores hawaianos, quienes condimentaban los cortes de su captura diaria (Pohkay) mientras se sentaban en sus botes y se los comían.
TIPOS DE BOWLS SALUDABLES
Según lo visto, un Bowl Saludable puede entonces adquirir diferente carácter dependiendo de sus ingredientes. Por ejemplo, podríamos elaborar un Bowl saludable vegano (estilo Buddha Bowl) con brócoli, lentejas, una patata, pimiento de tres colores, zanahoria, col lombarda, rúcula, un poco de cebollita y una salsa adecuada sin leche ni huevo. Por otro lado, el bowl puede tener un toque de Poke Hawaiano si en él añadimos trozos de pescado crudo marinado. ¡Las posibilidades son enormes! ¡Puedes investigar y probar en casa diferentes bols y darle tu toque personal!
¡Y eso es todo por esta semana en el blog! Este pequeño espacio donde os contamos cositas que nos gustan, y que creemos que pueden ser de vuestro interés.
¡Os queremos, saludables!