Una nueva forma de enfocar la hora de la comida está cambiando el patrón habitual de comer un primer, segundo plato y postre. Las comidas con buddha bowls se componen únicamente de un sólo bol, en el cual se integran los porcentajes idóneos que debemos ingerir de vitaminas, minerales, hidratos de carbono, proteínas y grasas saludables, buscando ser un combinado 100% healthy. El concepto de comerlo todo en un mismo bol no es sinónimo de que nos vayamos a quedar con hambre, ya que las recetas de buddha bowls son comidas saciantes, sanas y nutritivas.
Origen de su nombre
Podemos encontrar dos versiones. Una que tiene que ver con la tradición budista, donde los monjes recogían agradecidos en un bol vacío diferentes tipos de comida que les ofrecían los habitantes del lugar; otra que hace un símil entre el bol lleno de comida y la barriga de un Buda.
Componentes
- Vegetales, hortalizas/Vitaminas y minerales (espinacas, canónigos, kale, rúcula, zanahoria, pepino, tomate…)
- Pescado, carne, legumbres/Proteínas (atún, salmón, gambas, pulpo, pollo, garbanzos, lentejas…)
- Granos/hidratos de carbono (arroz, quinoa, kamut, mijo, pasta…)
- Grasas saludables (aguacate, frutos secos, semillas, germinados…)
- Fruta (arándanos, plátano, moras, manzana…)
- Se puede añadir alguna salsa o aliño.

Recetas de 3 BUDDHA BOWL
Buddha Bowl 1
- Vegetales: brócoli y col lombarda.
- Hidratos de carbono: boniato.
- Proteína: lenteja y quinoa.
- Grasa: salsa tahini mezclada con mostaza y avellanas.
- Fruta: tomates cherry.
Buddha Bowl 2
- Verduras: brócoli, zanahoria, pimiento rojo.
- Hidratos de carbono: quinoa.
- Proteína: tofu en salsa de manzana.
- Grasa: avellanas.
- Fruta: ciruelas.
Buddha Bowl 3
- Verduras: coliflor, acelgas.
- Hidratos de carbono: cuscús.
- Proteína: gambas.
- Grasa: germinados.
Desde luego, los Buddha Bowls son una manera muy atractiva de hacernos conscientes de todos los nutrientes que debemos ingerir en una comida.
¿Y a ti? ¿Qué te parecen los Buddha Bowls?
¡Os queremos, saludables!